Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Qué es la Fe

En la sociedad está muy extendida la expresión ” hay que tener Fe” tanto en el mundo religioso al cual se asocia más esta expresión, como al mundo seglar. ¿Pero realmente sabemos qué es la Fe y si realmente se puede llevar a cabo o existe una categorización? En primer lugar vemos pertinente definir el concepto de Fe, para continuar con la descripción de los diferentes tipos de Fe existentes.

La fe [es] la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

(Hebreos 11:1)

El término Fe proviene de la palabra latina Fides que se traduce como confianza  en una persona, cosa, opinión, así como doctrinas o enseñanzas de un movimiento religioso o religión. ​ También puede definirse como la creencia que no está fundamentada en pruebas, además de la seguridad, que es resultado de una promesa. Es la confianza en que seremos capaces de cumplir nuestros sueños porque nos esforzamos por conseguirlos y verlos cumplidos. Además, se puede entender como la certeza de que obtendremos la felicidad porque hacemos lo que amamos.

Esta acepción del término resume del modo más sencillo posible qué es lo que se puede entender por Fe, pero ¿Existe un solo tipo de Fe? A continuación pasamos a enumerar y a describir brevemente los diferentes tipos de Fe que se pueden encontrar a grandes rasgos.

Fe religiosa.

“es aquella basada en dogmas, tradiciones y costumbres, que surgen de Dios y no directamente de la naturaleza de la persona (aunque hace a su ‘naturaleza final’, porque encuentra su ‘lógica’ en el hombre, discusión que escapa a este ensayo); y que, necesariamente incluye, por cierto, a la expresión natural. La superior es de orden mucho más elevado…”

Tagliavini A, Alejandro. Fe y Fe natural.

Fe Secular

La fe secular se encuentra en la confianza depositada en la comunidad humana, así como en las expectativas puestas en ella que suelen ser de tipo moral. Se basa en la esperanza de poder conseguir todo en la vida por uno mismo, sin tener la necesidad de recurrir a entes superiores o deidades más allá de la muerte.

“La fe secular es naturalista, esto es, es práctica y relacional ->incluye y afecta a seres reales como nosotros, a familiares, amigos y clubes de fútbol o figuras del toreo. Tenemos fe en ellos y no sólo deseamos que estén en armonía con nosotros, sino que si no lo estuvieran no habría problema alguno porque, en el fondo, perdonaríamos y en paz; hasta otra”

Campos, P “La Fe Secular”

Fe natural

Esta clase de fe se caracteriza por el nivel de confianza en uno mismo que es intrínseca en el ser humano de modo general, a medida que adquiere un mayor nivel de conocimiento y se va desenvolviendo cada vez más. Viene representada en las actitudes cotidianas y decisiones que se toman a lo largo de la vida. Por lo que podría entenderse también como las acciones que conducen al ser humano a alcanzar sus metas, sueños y objetivos, en ocasiones, por encima de las posibilidades de uno mismo.

Este tipo de Fe tiene una serie de características que pasamos a describir a continuación.

  • Es producto del Conocimiento Humano.
  • Es parte de la personalidad humana.
  • No necesita ningún esfuerzo espiritual.

Cuando en el saber popular se pronuncia la expresión “la fe mueve montañas” no solamente se circunscribe al ámbito religioso, si no que constituye un motor para activar la voluntad del individuo a la hora de afrontar cualquier tipo de situación, reto u obstáculo que le sobrevenga, y de ese modo conseguir un estado de felicidad y o satisfacción personal.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Israel Pardo Larrosa (20 de mayo de 2020). Qué es la Fe. La Fe sin Dios en el Cine Deportivo Norteamericano. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/p3is


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.